Tras la “goleada” parlamentaria del miércoles pasado en Diputados, la oposición logró destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora en la causa $Libra. Mediante una reunión de comisión para reactivar la mentada Bicameral de Investigación de la mega estafa donde Javier Milei está implicado, en su momento obstaculizada y detenida por el propio Gobierno.
Con 38 firmas sobre un total de 66, las comisiones de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamentos lograron aprobar el dictamen de reforma de la resolución creadora de la comisión investigadora, de modo que logren destrabarse los puntos por los cuales el oficialismo decidió paralizar la actividad de investigación. Los bloques que aportaron sus firmas para dar vía libre a la reforma fueron Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica.
“Entre los doce a cero de la sesión del miércoles, aprobamos que hoy 16 hs en la Comisión por la estafa de $LIBRA se determinen las autoridades y que mañana se ponga en funcionamiento la Comisión de Presupuesto que Espert parece que la tiene cerrada con llave”, anticipó ayer la diputada Paula Penacca, de Unión por la Patria.
Entre los doce a cero de la sesión del miércoles, aprobamos que hoy 16 hs en la Comisión por la estafa de $LIBRA se determinen las autoridades y que mañana se ponga en funcionamiento la Comisión de Presupuesto que Espert parece que la tiene cerrada con llave. pic.twitter.com/udvznzu8pW
— Paula Penacca (@PaulaPenacca) August 12, 2025
Cabe remarcar que el nuevo documento busca superar los detalles por los cuales el proyecto original quedó trabado por el oficialismo, como es el caso del famoso “empate” entre los 14 diputados oficialistas y 14 opositores que integran la comisión. Entre los cambios más importantes se destacan: el presidente se elegirá por mayoría simple; si hay empate, ganará el candidato con mayor respaldo parlamentario; se redefine el quórum; en votaciones divididas, el presidente de la comisión tendrá el voto decisivo.
“No decimos que Milei es responsable penalmente por promocionar $Libra, eso lo tendrá que determinar la justicia. Pero nadie duda a esta altura que su tweet fue el elemento necesario para que la criptomoneda adquiriera valor y se consolidara la estafa”, indicó anoche en sus redes sociales la diputada Sabrina Selva, también de UP.
En el marco de la causa que implica al jefe de Estado, la legisladora expresó: “Hay preguntas que al día de hoy NADIE respondió y es lo que tenemos la obligación de INVESTIGAR: Quién le pasó a Milei el número de contrato de $Libra? Por qué Milei es denunciado y no denunciante en la causa $Libra? Por qué Karina Milei le abrió la puerta de la Casa Rosada a los gestores de la estafa?”.
En esa línea continuó: “Por qué hay reuniones entre Milei, Novelli, Davis y Terrones Godoy que no figuran en los registros de audiencias? Por qué Javier y Karina Milei no denunciaron ni siquiera públicamente a Davis que acusa a Karina de recibir dinero para que el Presidente hiciera aquel tweet? Por qué Milei halagó al titular de Kip Protocol que entró con un nombre falso a la Argentina? Por qué insisten en bloquear la investigación en la Cámara de Diputados si no tienen nada que esconder? Mañana vamos a dictaminar. La obligación de investigar NO PRESCRIBE”.