Un fuerte repudio se generó alrededor de la violenta avanzada de efectivos de la Policía Federal contra trabajadores de Secco, industria eléctrica con planta en la localidad bonaerense de San Martín. En horas de la mañana, se conocieron imágenes de las fuerzas de seguridad que forzaron la reja de ingreso a la planta y redujeron de manera violenta a trabajadores que mantienen una protesta desde hace semanas por despidos injustificados.
“ESTO ESTA PASANDO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. En San Martín la policía federal de Patricia Bullrich está desalojando violentamente a los trabajadores de SECCO. Llamamos a las autoridades políticas e institucionales a defender a los trabajadores que resisten y pelean frente al ajuste”, alertó el dirigente político y ex diputado Leonardo Grosso, quien publicó en sus redes el video donde se observa el violento accionar.
ESTO ESTA PASANDO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. En San Martin la policia federal de @PatoBullrich está desalojando violentamente a los trabajadores de SECCO. Llamamos a las autoridades políticas e institucionales a defender a los trabajadores que resisten y pelean frente al… pic.twitter.com/ysxju0TrlZ
— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) August 6, 2025
La planta ubicada en el Ceamse de San Martín es escenario desde hace tiempo de una protesta que desarrollan trabajadores de la empresa subsidiaria de Edesur y Edenor, por causa de unos 30 despidos realizados de manera arbitraria.
“Estamos en la planta de Secco, dónde la Policía Federal de Bullrich quiere desalojar sin motivo alguno a los trabajadores que reclaman contra los despidos. La planta estaba en funcionamiento normal, la policía cortó la luz e interrumpió la producción”, indicó, por su parte, la ex diputada y referente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman.
Cabe destacar que la propia empresa Secco fue denunciada de manera pública por trabajadores y abogados laboralistas tras haber realizado una presentación penal contra los propios empleados despedidos, que se manifestaban en defensa de sus puestos de trabajo. La medida generó un fuerte repudio por parte de organizaciones sindicales y de derechos humanos.
Según detalló Ariel Moreno, trabajador de la compañía, entre los despedidos del área de emergencias se encuentran delegados sindicales con fueros, candidatos gremiales y activistas de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (Fetera – CTA Autónoma). Según denunció el trabajador, se trataría de despidos “ilegales y discriminatorios” y que afectan a los llamados “bomberos de la luz”, responsables de asistir en situaciones críticas del sistema eléctrico.
Vale destacar también que el titular de Industrias Secco, Jorge Balan, figura como imputado en la causa de los Cuadernos y declaró como “arrepentido”, admitiendo el pago de coimas en contrataciones del Estado.