Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Argentina y las “fuerzas del norte”: Se profundiza la injerencia de EEUU habilitada por Milei

“Argentina, territorio en disputa”, fue el título con que la periodista Valeria Di Croce repasó los episodios de la última semana. Del video de Lamelas a la visita pendiente de Netanyahu, pasando por la presencia de un asesor de Trump en La Derecha Fest. La bandera norteamericana flamea cada vez más cerca.

La imagen de un jinete cargando la bandera de Estados Unidos en la exposición de la Sociedad Rural Argentina frente a los ojos de Javier Milei, fue acaso la síntesis de una semana en la que la injerencia norteamericana comenzó a mostrar su rostro más crudo. La periodista Valeria Di Croce realizó un repaso de los múltiples gestos desplegados en los últimos días de parte del Gobierno al país del norte.

“Un desgobierno, en el que Milei que claramente gobierna para los ricos y bajo las órdenes de las fuerzas del norte, no de las fuerzas del cielo como dicen ellos”, fue parte del mensaje que Cristina Fernández de Kirchner envió tras la aparición de Milei en la Exposición Rural, y que fue citado por Di Croce como puntapié. Es que la definición de CFK tuvo lugar esta semana tras una serie de hechos que, lejos del ojo mediático, encienden alarma sobre la profundización de la intromisión norteamericana en el país. 

A la espera de la mentada visita de Benjamin Nethanyahu en Argentina (hecho que merca un fuerte enclave en el país en pleno desarrollo del genocidio en la Franja de Gaza), las repercusiones son varias tras el mentado video de Peter Lamelas, quien se encuentra postulado como próximo embajador de EEUU en nuestro país.

Es que, horas antes de conocerse ese video, el 22 de julio se presentó Milei en el evento La Derecha Fest, en Córdoba, en cuyo discurso instigaba al público a “sacar al pingüino del cajón”. Allí también estuvo Alex Bruesewitz, asesor de primera línea de Donald Trump, quien se reunió luego Casa Rosada con el mandatario argentino. Ese día se difunde el famoso video de Lamelas donde advierte sus “condiciones” para la Argentina.  

Un día antes Milei se reúne también con Heidi Gómez Rápalo, flamante Encargada de Negocios de EEUU con Argentina, hasta tanto se nombre de manera formal a un nuevo embajador. Acto seguido, se conoce la noticia de la privatización de Belgrano Cargas, oficializada ese día a través de la Resolución 1049/2025, lanzada por el Gobierno.

Días después, el 24 de julio, la Cámara de Comercio de Empresas Norteamericanas (AMCHAM) emite un comunicado donde anticipan crecimientos para sectores comerciales clave a nivel internacional y, a su vez, piden reformas tributarias, reformas laborales y previsionales, para el despegue de sectores clave. Milei celebra esta medida, casi como un mensaje enviado al mundo con los ojos en Argentina. Al día siguiente, el board del FMI se reúne para realizar la primera revisión y habilitar un próximo desembolso de divisas para la Argentina, hecho que Santiago Caputo destaca en vivo en un streaming. Clarín afirma que “los mercados están contentos”.

Sin ir más lejos, el lunes pasado, llegó a la Argentina la secretaria de Seguridad de EEUU, Kristi Noem, ferviente trumpista e impulsora de políticas persecutorias anti-inmigrantes en Norteamérica, para reunirse con Javier Milei y Patricia Bullrich.

Cabe destacar que, en su intervención en AM530, Di Croce citó un fragmento de un reciente discurso de Máximo Kirchner, donde hacía hincapié en el preciso punto de la necesidad de ubicar el foco sobre el entreguismo del Gobierno hacia EEUU.

“La Argentina es un territorio en disputa. Y nuestro pueblo y nosotros como sociedad tenemos un gran desafío por delante: es si vamos a tener una patria libre, justa y soberana, o deprimidos y tristes la vamos a entregar a manos cipayas y extranjeras en vez de defenderla”, expresó el titular del PJ bonaerense en el discurso citado.

“Nos van a arrebatar el país si nuestro pueblo no abandona la postura de espectador y se transforma en protagonista de su propio destino. Un día nos vamos a levantar y, si seguimos así, no va a flamear el celeste y blanco en el mástil de nuestra bandera. Ese día no tiene que llegar jamás. Y para que ese día no llegue no alcanza solamente con militancia sino con un pueblo convencido de que tendrá que marchar por las alamedas de nuestra patria en su defensa”, agregó Kirchner en el marco de un plenario militante.