El cierre de listas para el oficialismo dejó un tendal de heridos dentro del PRO, partido que supo gobernador la provincia de Buenos Aires y que hoy, en alianza con La Libertad Avanza perdió terreno y sólo logró encabezar dos de las ocho secciones electorales. A la par, importantes dirigentes e intendentes dieron el portazo para unirse a otras fuerzas.
Con la lápicera en manos de la secretaria presidencial Karina Milei, el reciente acuerdo entre LLA y el PRO sellado bajo el nombre de Alianza La Libertad Avanza, no sólo relegó al partido amarillo del nombre, sino también de las listas. Solo parecen haber quedado conformes los principales armadores del PRO, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro.
En la Primera Sección, el encargado de liderar la lista de senadores provinciales será Diego Valenzuela, actual intendente de Tres de Febrero, ex intendente del PRO que se pasó a LLA y que impulsó el acuerdo. En la Segunda, la nómina estará encabezada por Natalia Blanco, representante amarilla, referenciada directamente con Ritondo.
En la Tercera Sección, el elegido para encabezar la lista de diputados provinciales es el ex comisario Maximiliano Bodnarenko. El segundo lugar logró contener a la intendenta de Vicente López, Soledad Martinez, que era una de las que amenazaba con un portazo, pero la designación de María Sotolano al segundo lugar la dejo dentro del armado.

En la Cuarta pasó lo contrario. El control del armado quedó directamente en manos de La Libertad Avanza, con Gonzalo Cabezas como primer candidato, mientras que el intendente de Junín, el municipio más populoso de la sección, decidió dejar el espacio y se fue como primer candidato del espacio Somos.
La Quinta Sección tiene como principal referente a Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, quien encabezará la nómina en una de las pocas secciones donde el PRO logró conservar centralidad. En la Sexta, el primer candidato será Oscar Liberman, conocido por su pasada postulación a la intendencia de Bahía Blanca, imponiendose al histórico ex intendente amarillo, Héctor Gay que quedó en el tercer puesto.
En la Séptima Sección, la lista quedó bajo el liderazgo de Alejandro Speroni, subsecretario Legal del Ministerio de Economía, un nombre vinculado directamente al oficialismo libertario. Por último, en la Octava Sección, el encargado de encabezar será Juan Osaba, actual director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal, mientras que en segundo lugar quedó quien supo ser titulasr de la lista del PRO en 2021, Julieta Quintero Chasman, que responde a Santilli.
Petreca no fue el único intendente de peso que perdió el PRO en esta elección. La jefa comunal de 9 de Julio, también de la Cuarta, decidió dar el salto a Somos

El intendente de Pergamino, Javier Martinez también decidió pegar el portazo y fugó a otro espacio. «Quiero contarles que, junto a mi equipo, decidimos sumarnos al espacio HECHOS. El 7 de septiembre elegimos concejales y diputados provinciales. Es el momento de defender lo hecho y seguir trabajando por Pergamino», contó en sus redes.
HECHOS es el espacio creado a su vez por el intendente de San Nicolás, Manuel Pasaglia, otro que se fugó del PRO tras el acuerdo con la LLA. Esta fuerza competirá en la Segunda, con Santiago Pasaglia como principal candidato.
El intendente de Púan, Diego Reyes también se bajó del acuerdo del PRO y LLA y decidió apoyar al espacio Potencia de María Eugenia Talerico. «Por una alianza electoral no voy a defraudar a los vecinos de Puán”, sostuvo.