A 48 horas de recuperar su libertad, la concejala de Quilmes y referente de La Cámpora, Eva Mieri, brindó su primera entrevista pública donde relató los detalles de su detención y denunció persecución política por parte del gobierno nacional. La Cámara Federal de San Martín ordenó su excarcelación, luego de 13 días detenida en la cárcel de Ezeiza, acusada en la causa que investiga un escrache frente a la casa del diputado José Luis Espert. Con su liberación, ya no quedan militantes detenidos en esa causa, aunque varios continúan procesados y con restricciones.
“Fueron 13 días de un calvario, de una detención ilegal, ilegítima. No tiene sentido que haya estado 13 días en una cárcel de máxima seguridad”, expresó Mieri, quien fue arrestada junto a otros seis militantes en un operativo que calificó como “un montaje mediático y judicial”. La concejala denunció que el proceso fue utilizado para enviar un mensaje hacia la militancia: “El Gobierno nacional quiere mostrar aleccionamiento a la militancia, el ‘no te metas’, la imposibilidad de organizarse”, afirmó.
En el relato de su experiencia en la cárcel de Ezeiza, la referente de La Cámpora detalló situaciones de maltrato y humillación: “Más de 36 horas esposadas”, traslados intempestivos “esposada y encadenada”, “desnudos delante de hombres y mujeres” y la destrucción de sus pertenencias. “Fue un verdugueo constante”, denunció. Y agregó: “Esto es terrorismo de Estado de baja intensidad”, citando a Cristina Fernández de Kirchner.
«El modelo económico que Milei está llevando adelante lo tienen que tapar generando terror en la sociedad”, sostuvo.
🗣️ • “El modelo económico que Milei está llevando adelante lo tienen que tapar generando terror en la sociedad”
— Frente de Mujeres La Cámpora (@mujeres_lc) July 18, 2025
» Eva Mieri en Futurock pic.twitter.com/AsykjZR2sW
Sobre su situación judicial, Mieri subrayó: “Todavía no sabemos por qué nos detuvieron. Se sigue sosteniendo el secreto de sumario”. Y advirtió que su caso forma parte de una avanzada contra las organizaciones políticas: “Esto es una persecución judicial, política y mediática que están haciendo con la militancia organizada”.
La concejala apuntó que su detención no fue un hecho aislado: “A La Cámpora nos pegan hace años sistemáticamente. Esto no me lo hacen a mí como persona, sino en función de lo que representamos», sostuvo y lo vinculó directamente con la detención de Cristina Fernández de Kirchner. «Lo que no pudieron hacer con Cristina –que era humillarla, llevarla esposada, hacer un show televisivo en torno a cómo le pusieron la pulsera– lo terminaron haciendo con nosotras”, reflexionó. “Todo lo que nos pasó es porque no lo pudieron hacer a ella», insistió.
«Cristina fue la mujer que me transformó la vida, y esa lealtad va a ser eterna», agregó
En el tramo final de la entrevista, Mieri llamó a la militancia a reorganizarse y reconstruir la acción colectiva: “Tenemos la oportunidad de volver a lo colectivo”, afirmó. Y planteó que “tenemos una responsabilidad histórica, que es poner un freno a tanta crueldad, a este modelo de saqueo, de hambre, de entrega permanente, y esto es con la fuerza del pueblo, con la fuerza de la patria”.
El fallo de la Cámara Federal de San Martín, que dispuso su liberación y la de las otras personas involucradas en la causa, cuestionó las condiciones de las detenciones y consideró que la prisión preventiva resultaba excesiva.