Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Baja de edad de imputabilidad y ficha limpia: dos proyectos que tendrán su semana clave en el Congreso

El Congreso de la Nación tendrá esta semana dos proyectos que no pasarán desapercibidos, con la posible sanción en el Senado de la Ley que prohibe la presentación a cargos a personas con doble condena, y en Diputados, con el tratamiento en comisiones y posible dictamen de la baja de edad de punibilidad a los 14.

Después del fin de semana largo, el Congreso de la Nación tendrá una agenda por demás de cargada esta semana que incluye iniciativas que generaran arduas discusiones entre ellas, la posibilidad de que menores de 14 años sean detenidos, y ficha limpia, el proyecto que busca que los condenados en segunda instancia no puedan ejercer cargos.

Este martes, en Diputados se volverá a reunir el plenario de comisiones para debatir el Regimen Penal Juvenil. Todo indica que el proyecto, impulsado por el Gobierno nacional junto con el PRO y otras fuerzas aliadas, obtenga dictamen favorable y que se abra pasado para tratarse en el recinto en las proximas semanas.

Desde 16, se volverán a reunir las comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia; y Presupuesto y Hacienda, que desde el año pasado vienen debatiendo acerca de las 15 iniciativas que hay al respecto.

Entre estas iniciativas, está la del Ejecutivo nacional que prevee la baja de edad de los 16 a los 13 años, mientras que la mayoría de los otros proyectos buscan llevar la edad a 14. En busca de negociar apoyos, el oficialismo se volcará a este numero.

El oficialismo argumenta la baja a los fines de «fomentar en el adolescente el sentido de la responsabilidad legal por sus actos» y «lograr su educación, resocialización e integración social».

Estoy proyectos llegan con el rechazo de Unión por la Patria, la Izquierda, el Socialismo, organismos de derechos humanos y la Pastoral Social de la Iglesia Católica, que buscaran trabar el dictamen este martes.

El miércoles en tanto, la atención se irá al Senado donde se prevee que llegue al recinto el proyecto de ficha limpia que ya logró media sanción en Diputados. La iniciativa impulsada por el PRO, con su ahora candidata a legisladora porteña, Silvia Lospenatto, tiene también el apoyo del Gobierno nacional que confia en conseguir los votos necesarios para su sanción.

En caso de aprobarse el proyecto, Cristina Fernández de Kirchner no podrá presentarse como candidata, debido a su condena en la causa Vialidad, que aun queda ser evaluada por la Corte Suprema de Justicia.

Si bein la aprobación podría darse este miércoles, no se descarán cambios. De ser así, el proyecto debería volver a Diputados para darle el visto bueno a los mismos y darle su sanción final.