El jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona tendrán la difícil misión hoy de defender al presidente Javier Milei en la Cámara de Diputados, donde serán interpelados por los legisladores por la participación del Presidente en la promoción de la cripto estafa $Libra.
También fueron citados el ministro de Economía, Luis Caputo, y Roberto Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores, quienes se negaron a participar y fueron duramente cuestionados por no responder a sus deberes de funcionarios públicos. Vale destacar también que, ante la falta de consenso entre las bancadas opositoras, no se interpelará al Presidente ni a su hermana, Karina Milei, los dos grandes apuntados por la criptoestafa.
El presidente Javier Milei es el principal apuntado en el caso de la megaestafa con alcance mundial de $LIBRA, al igual que su hermana, Karina Milei. El escándalo cripto se desató el pasado 14 de febrero cuando el mandatario promocionó la inversión en la criptomoneda que en cuestión de minutos perdió su valor y dejó con las manos vacías a los inversores.
La sesión
Tras la suspensión de todas las actividades de la semana pasada por duelo debido a la muerte del papa Francisco, la Cámara de Diputados retomará este martes su agenda con una extensa sesión que se espera que dure alrededor de 10 horas. Según los acuerdos alcanzados, allí Francos y Libarona primero harán una exposición con sus argumentos y luego deberán responder las preguntas de los legisladores.
Los bloques que promovieron la resolución para la interpelación —Unión por la Patria (UP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica (CC) y Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT)— dispondrán de un tiempo igualitario para presentar sus objeciones, con un sistema de preguntas y respuestas. Como cierre, se decidió que los jefes de cada bancada o los referentes en el tema serán los encargados de realizar las consideraciones finales.
La función de la comisión
La visita de los funcionarios se enmarca en la creación de la comisión investigadora que creó la Cámara Baja. De hecho la primera parte de la sesión se dedicará a conformar las autoridades de esa comisión que investigará el escándalo que tiene como protagonista a Javier Milei tras la difusión del token $Libra a través de un mensaje en X (ex Twitter) el pasado 14 de febrero.
El oficialismo y los sectores dialoguistas buscarán que un legislador libertario encabece la investigación para quedar a cargo de los tiempos del proceso. Por su parte, los sectores de la oposición, que impulsaron la creación de la comisión, sostienen que el oficialismo no puede conducirla.
La comisión podrá pedir informes a entes públicos o privados, incluyendo a integrantes de cualquiera de los poderes nacionales, y podrá citar a cualquier funcionario, como el Presidente o su hermana, Karina Milei. El cuerpo tiene tres meses como periodo de investigación y, una vez finalizado, los legisladores deberán elevar un informe final a la Cámara Baja.
Antes de su visita al Congreso, Francos apuntó a relacionar el tema con la campaña electoral. En declaraciones radiales adelantó que que hará foco en el supuesto uso político de la oposición y afirmó que Milei «no está imputado en ninguna causa» por la estafa cripto.
El diputado de Unión por la Patria, Itai Hagman, anticipó algunas de las preguntas que deberán responder los funcionarios libertarios. “¿Cómo tomó conocimiento el Presidente del proyecto? ¿Por qué presentó a Hayden Davis como “un aliado estratégico para proyectos de blockchain en Argentina”? ¿Cuál era el vínculo de Mauricio Novelli con Karina y Javier Milei?¿Quién coordina actualmente la estrategia de Defensa en las diversas causas que Milei tiene acá y en otros países?”, interrogó vía X.