Adelina de Alaye, la historia de una madre en lucha
Por Lisa Solomin
“Yo me siento en el trono”, aclara Adelina en el comedor de su casa y se instala en un sillón de escritorio alto con rueditas que su hija le obligó a comprar....
Tramas de la dictadura: diferencias, grupos, regiones y campos
Por Flavio Rapisardi
La última dictadura en Argentina fue una brutal aplanadora que, como alertó Rodolfo Walsh, se instalaba en nuestro país para reconfigurarlo, utilizar la violencia como una fuerza disciplinadora que “reorganizara” los flujos...
“Todo en mi vida ha sido ligeramente mágico”
Por Claudia Rafael
Todavía le cuesta darse vuelta cuando escucha el grito de “¡Guido!”. Le es más fácil el eterno Pacho con que lo bautizaron hace mucho o el Ignacio que le asestaron en aquel otoño...
Un mural que espanta los reptiles
Por Pablo Roesler
“La huida del reptil” es el nombre del mural con el que los H.I.J.O.S de desaparecidos cubrieron la fachada del Destacamento de Inteligencia 101 del Ejército de La Plata, el lugar donde...
La lucha de las mujeres en los 70: la liberación social y nacional y...
Por Susana Sanz*
En estas líneas pretendo volcar algunas reflexiones acerca de la participación de las mujeres en la concreción del triunfo que se materializa en la asunción del Presidente Cámpora el 11 de marzo...
Lógicas de Género en las Fuerzas Armadas Argentinas 39 años después
Por Laura Masson*
A fines de la década del 70 se produjeron las primeras incorporaciones de mujeres a las Fuerzas Armadas Argentinas y en 1978 a la Fuerza Aérea, a través de la denominada Policía...
Jujuy ¿capital de la impunidad?
Por Mariana Álvarez García*
A 39 años de la última dictadura cívico-militar no se puede hablar de Jujuy y su pasado represivo sin poner en el tapete la complicidad de las grandes empresas con la...
LGBT y dictadura: una historia de «inmorales»
Por Matías Máximo*
En su libro La homosexualidad en la Argentina, Carlos Jáuregui cuenta que uno de los responsables de la Comisión Nacional de los Desaparecidos (CONADEP) le aseguró que unos 400 homosexuales fueron detenidos durante la...
La cultura no es gasto ni recauda, es inversión necesaria
Por Lalo Painceira
César López Osornio nos dejó un mes. Sorpresivamente, como es toda partida definitiva. Sin embargo, sigue entre nosotros. Maestro de la pintura quedaron sus obras en las que comprimía y apretaba la geometría...